Es un documento que se hace ante Notario Público, en el que este se cerciora de que quienes celebran un acto ante él, son quienes dicen ser, los identifica, verifica que la identificación que le presentan sea legal y válida; con ello da fe de conocerle y de conocer a quien le vende, le presta, le renta o le da un poder. O bien, que quienes forman una Sociedad ante él son realmente ellos, que tienen capacidad para firmar, vender, comprar o lo que fuere. El Notario, además, da fe de que en su presencia se está entregando una cantidad de dinero por el pago de la compraventa, de la renta o del préstamo; y hace constar en qué forma se paga, si es en efectivo, cheque o con una transferencia electrónica bancaria.
El Registro Público de la Propiedad es una oficina que pertenece a una Autoridad Estatal. En esta oficina, y como su nombre lo indica, se lleva un registro de todos los movimientos ligados con inmuebles, sean compraventas, donaciones, hipotecas, fideicomisos, embargos, gravámenes de otra índole, arrendamientos, etc. Cualquier contrato por simple que sea, si está relacionado con inmuebles, debe estar inscrito o registrado en ese Registro.
EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO EL REGISTRO PÚBLICO ES CONSTITUTIVO DE DERECHOS, no en todos los estados de la República Mexicana es así, en algunos solo se utiliza con fines publicitarios.
Se le denomina Registro Público, porque puede ser consultado por cualquier persona, de hecho el Notario, tiene la obligación de solicitar un Certificado de Libertad de Gravámenes antes de otorgar una escritura que contenga un contrato de compraventa de un inmueble, o un contrato en el que se dé ese inmueble en garantía.
Es un acto jurídico personalísimo y revocable por medio del cual una persona designa, ante un Notario Público, a las personas que a su fallecimiento serán dueños de sus bienes y propiedades, convirtiéndose así en los legítimos herederos de su patrimonio.
La distribución de una herencia a través de un testamento beneficia a todos los involucrados. En caso de que la persona que otorga el testamento (testador), le permite dejar en orden la transmisión de su patrimonio, y, si tiene hijos menores de edad, se debe establecer a quién deja como tutor, responsable de su cuidado y educación. En el caso de los herederos o legatarios, el testamento permite conocer la voluntad del testador, así como facilitar el trámite sucesorio y la adjudicación de los bienes a su favor, sin importar su tamaño o valor.
Un albacea es la persona a quien se encomienda cumplir cabalmente la voluntad del testador plasmada en el testamento.
En caso de que el testador no haya designado un albacea o que este faltara por alguna circunstancia, serán los herederos quienes deberán ejecutar las disposiciones del testador.
Existen dos formas para autorizar a un menor que viaje al extranjero sin la compañía de las personas que ejercen la patria potestad o la tutela:
a) Redactando un documento ante Notario Público en donde el padre, la madre, o ambos otorguen su consentimiento para que su(s) menor(es) pueda(n) salir del país, mismo que deberá presentarse en la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM, del aeropuerto, frontera o puerto de salida).
b) Presentándose físicamente las personas que ejerzan la patria potestad ante la oficina del INM (del aeropuerto, frontera o puerto de salida), presentando el formato de salida de menores ‘SAM’ correspondiente. Esta medida aplica para menores mexicanos y extranjeros residentes temporales, permanentes y residentes estudiantes.
Una sociedad debidamente constituida, es una persona distinta a sus socios o accionistas, con capacidad para tener derechos y obligaciones. A las sociedades se les conoce comúnmente como “personas morales”.
En México se dividen en tres grandes grupos:
• Sociedades Mercantiles: que agrupan a la Sociedad Anónima, la Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad en Nombre Colectivo, entre otras.
• Sociedades Civiles: que agrupan a las Sociedades Civiles y a las Asociaciones Civiles.
• Sociedades Especiales: como los Sindicatos o la Sociedad de Producción Rural, entre otras.
Las sociedades se constituyen ante Fedatario público y en la misma forma se harán constar con sus modificaciones. El fedatario público no autorizará la escritura o póliza cuando los estatutos o sus modificaciones contravengan lo dispuesto por esta Ley.
Una de las principales ventajas de constituir una persona moral para el desarrollo de actividades empresariales es la separación de patrimonios: el patrimonio de la sociedad es distinto al de cada uno de sus miembros, lo que significa que las obligaciones, riesgos y responsabilidades corren por separado y de manera independiente. Así, el riesgo del negocio no impactará los bienes que forman el patrimonio personal de cada socio o accionista, con algunas excepciones o matices dependiendo del tipo de sociedad.
Una hipoteca es un contrato mediante el cual un inmueble o varios quedan en garantía a favor de un acreedor, sea este una persona que preste dinero o un Banco o Institución de Crédito o de Vivienda, para garantizar el dinero o el crédito que se otorgará, una hipoteca que se finca sobre un inmueble o inmuebles garantiza que se cumplan las obligaciones pactadas por parte del deudor.
a) La transmisión o constitución de derechos reales sobre inmuebles;
b) El otorgamiento de poderes para actos de administración o dominio otorgados con carácter irrevocable;
c) La constitución de personas morales, su modificación patrimonial derivada de aumento o disminución de capital social, fusión o escisión, así como la compraventa de acciones y partes sociales de tales personas;
d) La constitución o modificación de fideicomisos traslativos de dominio o de garantía sobre inmuebles, salvo los que constituyan para garantizar algún crédito a favor de instituciones del sistema financiero u organismos públicos de vivienda;
e) El otorgamiento de contratos de mutuo o crédito, con o sin garantía, en lo que el acreedor no forme parte del sistema financiero o no sea un organismo público de vivienda.
Brindamos seguridad jurídica y certeza en los actos y hechos de los que da fe a petición de los solicitantes, manteniendo siempre un alto nivel de profesionalismo y una total imparcialidad.
Ofrecemos una atención profesional, con la mejor eficiencia en los servicios notariales, con experiencia y formalidad. Nuestras soluciones brindan el respaldo legal que permiten a nuestros clientes concentrarse en sus actividades productivas con tranquilidad.
Avenida Chichen Itzá, Manzana 11, Lote 7 D-1 PB D-2 1N D-3 2N, Supermanzana 27, Cancún, Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, C.P. 77509
(998) 217 1962
contacto@notaria97cancun.com